Despega hoy una misión de la NASA que va a la «caza» de un asteroide

La agencia aeroespacial estadounidense (NASA), tiene todo listo para lanzar hoy (a las 20.05 hora local) la sonda espacial Osiris REx, que irá al encuentro del asteroide Bennu con la finalidad de entender la «infancia» del Sistema Solar.

La sonda, bautizada como Orígenes, Interpretación Espectral, Identificación de Recursos, Seguridad y Explorador de Regolitos (Osiris-REx, por sus sigla en inglés) pretende llegar al asteroide, recoger muestras de su superficie con su brazo robótico y retornar con ellas a la Tierra para su análisis.

Bennu es un asteroide que presenta un particular interés, además, porque existen posibilidades que en unos 120 años impacte contra la Tierra.

El investigador principal de la misión, Dante Lauretta, aseguró en una conferencia de prensa esta semana que la obtención de muestras para su análisis minucioso y en profundidad en la Tierra es la clave fundamental de esta misión.La misión Osiris-REx está lista para despegar hoy. NASA.

Bennu, de unos 500 metros de ancho y que viaja a unos 100.000 kilómetros por hora, ha sido elegido por la NASA como el objeto de esta misión por tratarse de un asteroide primitivo cuya superficie está cubierta con materiales similares a los que predominaban al inicio de la formación del Sistema Solar.

Se espera que la sonda Osiris-REx llegue al asteroide en 2018, para cartografiarlo en detalle, calcular su composición y medir su movimiento, entre otras cosas, antes de recoger las muestras (al menos 60 gramos de material) y regresar a la Tierra, algo que se espera tenga lugar en septiembre de 2023.

Esta es la primera misión de la NASA en que se envía una sonda para recoger muestras de un asteroide y retornar con ellas a la Tierra, algo que ya hizo hace una década la Agencia Espacial Japonesa con la misión Hayabusa y el asteroide Itokawa.

Bennu está compuesto sobre todo por carbono y muy probablemente por silicatos alterados por la presencia de agua, materiales parecidos a los que había al principio de la formación del Sistema Solar que permanecen en el asteroide al no haber sufrido tanto grado de calentamiento por estar más alejados del Sol.

Situado a una órbita a unos 480.000 kilómetros de la Tierra, este asteroide es de los considerados cercanos a nuestro planeta, ya que la gran mayoría están en el denominado cinturón principal, una especie de anillo entre Marte y Júpiter en el que se encuentran confinados.

HurliNet

Entrada siguiente

Cómo hacer para ser publicado. Guía para escritores

Vie Jun 14 , 2019
1.- El departamento editorial Hoy en día, las editoriales pertenecientes a grandes grupos internacionales concentran casi el 90% de la correccion de libros de producción editorial. Una editorial grande de España, México, Argentina… recibe más de 1.000 manuscritos o propuestas por año (unos cuatro por cada día de trabajo). Son […]

Puede que te guste