La finalidad ha sido extensamente cumplido, debido a que al día presente, más del 60 por ciento poblacional de más grandes de 50 años ya cuenta con ambas dosis de vacunas contra la Covid-19.
El 62,5 por ciento de los individuos más grandes de 50 años cuentan con 2 dosis de la vacuna contra la Covid-19 aplicadas, y tal cual el territorio excedió el propósito predeterminado para agosto, que era conseguir el 60 por ciento de aquel conjunto etario con esquemas enteros de inmunización.
Argentina excedió el propósito determinado por el ministerio de Salud, la Comisión Nacional de Inmunización (CoNaIn), la junta de Profesionales y el Consejo Federal de Salud y más del 60 por ciento de más grandes de 50 años ya tiene completo su esquema de vacunación, lo cual asegura la custodia del conjunto etario con más peligro de desarrollar complicaciones con el virus SARS-CoV-2.
De esta forma, con el 62,5 por ciento de los individuos más grandes de 50 años con 2 dosis de vacuna contra la Covid-19 aplicadas, Argentina excedió el propósito que el Regimen nacional había predeterminado para agosto, que era conseguir el 60 por ciento de aquel conjunto etario con esquemas enteros de inmunización, o sea con ambas dosis de vacunas aplicadas.
La meta fue determinada por la cartera sanitaria nacional al costado de la CoNaIn, la junta de Profesionales y al Consejo Federal de Salud con el objeto de defender al conjunto etario con más peligro de desarrollar complicaciones con el virus SARS-CoV-2, que lo incorporan los individuos más grandes de 50 años.
A partir de Rusia, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, ratificó esta información al resaltar el progreso llevado a cabo por el territorio en el marco del proyecto de vacunación y de las metas asumidos.
«Se avanzó mucho en agosto y esperamos utilizar por los menos 2 millones y medio bastante más de dosis en los siguientes días que quedan para terminar en el mes los 7 millones de segundas dosis», aseguró Vizzotti a partir de Rusia, donde se trasladó al costado de la consejera presidencial Cecilia Nicolini con la intención de profundizar el trabajo colaborativo respecto a la producción y provisión de vacunas con el Instituto Gamaleya.
La funcionaria añadió que llevar a cabo con este hito «es una buena noticia» pues «cada punto de aquel porcentaje que se logre subir involucra menos hospitalizaciones y menos muertes».
Además del 60 % de toda la población más grande de 50 años que cuenta con ambas dosis de vacunas contra la Coronavirus, se informó que permanecen inmunizadas con por lo menos una dosis «el 82,6 % de los individuos desde los 18 años de edad».
Según los datos suministrados por las fuentes, cuentan con una dosis el 91,5% de quienes poseen 60 años o más y el 90,9% de los individuos con 50 o más años.
De la misma forma, empezaron su esquema de vacunación el 91,1% de los individuos entre 55 y 59 años, al igual que el 89% de los originarios de la franja etaria entre 50 y 54 años.
Además lo hicieron el 86,4% de los que poseen entre 45 y 49 y el 88,7% del siguiente conjunto entre 40 y 44 años.
Simultáneamente, han recibido la primera dosis el 84% de los individuos entre 35 a 39 años; el 79,2% de quienes poseen entre 30 y 34; el 72,4% de la franja etaria entre 25 y 29 al igual que el 65,6% del conjunto de 18 a 24 años.
Completaron su esquema: el 77,5% de los más grandes de 70 años; el 71,7% de los individuos con 60 años o más, y el 62,5% de los individuos desde los 50 años. El 36,7% poblacional con 18 o más años ya cuenta con ambas dosis.