Covid-19: Los Test Que son Realizados en Clínicas y Laboratorios Privados

Tras el avance del nuevo coronavirus en el país, cada vez hay más laboratorios y clínicas privadas que realizan pruebas para determinar si alguien es Covid-19 positivo o no.

También, aumenta la cantidad de gente que se acerca a estos centros privados con la pregunta de si tienen o han tenido la enfermedad, y pagan entre 3.000 y 8.000 pesos para acceder a estas pruebas.

Sin embargo, los especialistas aconsejan a quienes no cumplen con la definición de caso sospechoso que no realicen el test covid 19 porque «los recursos de salud son muy escasos» y que el paciente «elimina la posibilidad de que otro que pueda necesitar ese recurso lo haga».

Las pruebas realizadas en clínicas y laboratorios privados pueden ser tanto pruebas serológicas, que determinan los anticuerpos producidos por el sistema de defensa del organismo en respuesta a una infección por Covid-19, como la denominada PCR, que se realiza mediante hisopado y se refiere a pruebas de reacción en cadena de la polimerasa que detectan material genético viral en la garganta o la fosa nasal del paciente.

Las pruebas de PCR solo se realizan en clínicas integradas de salud si el paciente presenta síntomas y mediante orden médica acreditativa, ya que estas pruebas son un recurso escaso.

Todas las clínicas y laboratorios privados están obligados por protocolo a informar al Ministerio de Salud si el resultado de la PCR es positivo o negativo.

Además, tienen el deber de ingresar el expediente del paciente en el Sistema Nacional de Vigilancia de La Salud para agregar el mapa epidemiológico nacional.

A su vez, las pruebas serológicas, que determinan los anticuerpos IgG e IgM en la sangre en respuesta a la infección por Covid-19, indican si una persona no ha estado expuesta al virus; si lo ha tenido y ya no es contagioso; o si actualmente está infectado y puede infectar a otros.

Existen tres tipos de pruebas: después de la extracción de sangre, se puede realizar un análisis con el llamado sistema Elisa o con el sistema de quimioluminiscencia, este último con resultados más precisos.

También es posible realizar la llamada prueba serológica rápida, como las que se realizan en los centros de transferencia de la ciudad. Dependiendo de los resultados de las pruebas que determinan los anticuerpos, puede ser necesaria una PCR y aislar a la persona de manera preventiva.

Hay otros laboratorios más pequeños que hacen muestras, pero como no cuentan con la tecnología necesaria para procesarlos, los envían a centros de diagnóstico más grandes.

Las diferencias entre los test

Clínicas y laboratorios privados manifestaron que el precio de los test de anticuerpos está entre los 3000 y 4000 pesos.

En el caso de los exámenes de PCR, el costo depende de si el paciente lo necesita por referencia de cobertura (aproximadamente 4000 pesos) o de forma privada (entre 6000 y 8000 pesos).

Liliana Maggi, jefa del Laboratorio del Centro Rossi, explicó que «las pruebas serológicas son de gran utilidad para identificar a las personas que pudieron haber estado expuestas al virus y a las personas después del séptimo día de presentar síntomas.

Hoy se realizan con fines epidemiológicos para conocer la extensión de Covid-19 en la población general».

En cuanto a las pruebas con la tecnología PCR, Maggi señaló que se realizan en pacientes sintomáticos para diagnóstico y seguimiento o para el alta médica y en pacientes de prueba como personal de salud.

Los resultados de la prueba se proporcionan dentro de las 24 horas posteriores al muestreo. También hacen pruebas rápidas cuyos resultados son de 15 o 30 minutos. Cuando el paciente presenta síntomas, no tiene que acudir al laboratorio ni a la clínica, sino pedir un hisopado a domicilio.

«Cuando una persona se acerca a un laboratorio o clínica privada y pide hacer un PCR, debe tener una orden médica donde el profesional muestre su criterio y declare que el paciente debe tomar una prueba por haber viajado al extranjero, haber estado en contacto con un caso sospechoso o tener síntomas», explicó Hugo Magonza.

«Sí o sí deben tener una referencia médica cuando sean llevados a la muestra al laboratorio, porque en caso de presencia positiva de anticuerpos, el laboratorio debe informar que este paciente debe ser aislado», explicó Maggi.

Test Covid 19 Precio : puede encontrar los precios más accesibles para realizar test serológicos de covid-19 en esta Web.

HurliNet

Entrada siguiente

Negocios Rentables Desde Casa, con Poca Inversión y Casi Nada de Tiempo

Vie Ene 15 , 2021
Son muchos los aspectos que puedes considerar a la hora de analizar el interés de una idea de negocio. Una forma de hacerlo es a través del prisma de rentabilidad de la empresa que está estudiando. En esta publicación, presentaremos los grandes tipos de negocios en línea que existen y […]

Puede que te guste