30 septiembre, 2023 9:27 pm

    Estas son las principales funciones de la logística

    Las funciones de la logística varían conforme el tipo de producto y las necesidades de cada compañía. No obstante, varias de ellas son comunes a todos los procesos logísticos, por lo cual es fundamental definirlas y gestionarlas de manera correcta.

    ¿Qué es la logística y qué trascendencia tiene?

    Se entiende por logística al grupo de procesos que permiten que la cadena de abasto abastezca de productos al consumidor. Este consumidor podría ser final o intermedio (cliente situado entre el productor y el consumidor final que añade valor al producto por medio de la cadena de suministro). El valor de la logística radica en el hecho de que, a falta de ella, los productos no podrían cumplir su objetivo, debido a que, sin llegar al consumidor en tiempo y forma, los productos son simplemente inútiles.

    Principales funciones de la logística

    Para lograr hacer llegar el producto al cliente, la logística se vale de diferentes procesos y etapas. Así, se habla de funciones de la logística en el momento de ofrecer respuesta al conjunto de dichos procesos que permiten asegurar la cadena de abastecimiento desde los productores hasta el consumidor.

    Las principales funciones de la logística son las próximas:

    Control de inventario

    Una de las principales funciones de la logística se basa en el control de inventario. O sea, llevar un control de los productos accesibles para de esta forma poder ofrecerlos a los consumidores en el momento de la demanda. Además, las funciones de control de inventario permiten apresurar la entrada a los productos, lo cual, en su conjunto, se traduce en una mayor eficiencia del proceso logístico en su grupo.

    Procesos operativos de depósito

    Los procesos operativos de depósito hacen alusión al conjunto de tareas que se ejecutan dentro del propio depósito. Integran distintas funciones, desde el transporte interno de mercancías a tareas de picking. O sea, la recogida de los diversos productos que se van a enviar de manera conjunta en un único pedido a un comprador.

    Transporte y repartición de mercancías

    Otra de las funciones de la logística es el transporte y repartición de mercancías. Hablamos de la cara más visible del sector logístico, pero es importante considerarlo como parte del grupo, debido a que sin las tareas previas y posteriores al transporte el proceso logístico se limitaría solamente al movimiento de mercancías. El transporte y repartición de mercancías tiene presente puntos como la organización y eficiencia de las rutas, así como la entrega en última milla, imprescindible para asegurar la satisfacción del comprador.

    Trazabilidad

    Las tareas de trazabilidad son otras de las principales funcionalidades de la logística. La trazabilidad posibilita conocer el recorrido e historicidad del producto durante todo el proceso logístico, tanto en la tiempo como en el espacio. O sea, posibilita rehacer el proceso entero de la compra y del producto.

    Logística inversa

    Se llama logística inversa al grupo de procesos que se llevan a cabo luego de haber entregado un pedido al comprador. Aquí se integran, entre otras, funciones como acceso y gestión de la devolución de demandas, así como el seguimiento de satisfacción por parte del comprador luego de haber concluido la compra.

    Conclusiones

    Las funciones de la logística van muchísimo más allá de sencillamente mover mercancías de un punto a otro. Hablamos de un proceso compuesto por el conjunto de muchas actividades y funciones diversas que, finalmente, son las que permitirán dar al comprador o consumidor el producto con cada una de las garantías, permitiendo exponer al comprador el producto en tiempo y forma conforme a sus necesidades y exigencias.

    Sistema de Ruteo para Flotas:

    Use Persat para planificar recorridos óptimos y conocer la ubicación de sus vehículos con su Software de Logística y Ruteo. Cree fácilmente las hojas de ruta según los pedidos, los vehículos disponibles y los horarios de entrega. Consulte el detalle de cada ruta calculada, kilómetros a recorrer, horario de llegada a cada destino. Envíe los recorridos a cada conductor, por medio de la aplicación móvil de Persat, para que reciban las indicaciones en sus teléfonos.