10 junio, 2023 7:41 am

    La picada vegetariana, deliciosa y saludable

     Una tabla de quesos y fiambres clásica llega a sumar 1.500 calorías por persona. Posibilidades para gozar sin resignar sabor. 

     ¿Habrá algo más rico y fácil de elaborar que una picada? Aunque, siendo sinceros, una tabla rebosante de quesos y fiambres podría ser una bomba calórica para nuestro cuerpo. Y, además, quedan excluidos del placer de compartirla (porque parte importante de la gracia de la picada está en compartirla) con veganos y vegetarianos.

     Por esa razón, la iniciativa presente es darle un giro a la picada, para que sea más fresca y sana sin perder sabor: una picada vegetariana, como de las que se ofrecen en Piccadely

     “En una picada completa con quesos y fiambres podes llegar a ingerir hasta 1.500 calorías por persona. En una vegetariana, en cambio, podés tener diversidad de sabores y opciones sin ingerir tantas calorías y grasas”, dice el chef ejecutivo de The Brick Hotel Buenos Aires MGallery, Javier Marrone.

     Justamente, este hotel de lujo de Recoleta sumó esta primavera las picadas vegetarianas como elección de su after office, para compartir un rato de relax o plática entre amigos o en pareja.

    Pero también se puede dejar el salamín de lado e innovar en los sabores “Lo que siempre hay que tener en cuenta a la hora de armar una picada vegetariana es que haya diversidad de productos para abarcar la mayor cantidad de gustos posible ya que por lo general es para compartir. Siempre está bueno poner opciones donde cada uno puede ‘jugar’ y armar su propio snack, ya sea con diferentes salsas, pastas de legumbres o de vegetales. Así cada uno lo arma a su gusto y no necesariamente son cosas que llevan mucha elaboración y tiempo”, indica Marrone.

     ¿Hay productos o platos que de cualquier manera deben estar? Sí: pasta de olivas, hummus, bastoncitos de mozzarella, aros de cebolla, vegetales asados, rolls de berenjenas, chips de batatas con guacamole y nachos. Todo lo mencionado sirven en la de The Brick, donde además unen blinis, mini berenjenas crocantes, aceitunas verdes y negras, sándwiches de vegetales con mayonesa de albahaca, papas fritas y aderezos.

     Según Marrone, el mejor maridaje para estas picadas es una cerveza o un vermut. Y, para los que no toman alcohol, una buena limonada. Aquí, el chef sugiere 3 de sus recetas para armar en el hogar una picada de hotel. De aquí en más, hay vía libre a la imaginación.

     Hummus de garbanzos

     Ingredientes

    • Garbanzos ½ kilogramo (dejar remojando de la noche anterior)
    • Jugo de limón 2 unidades
    • Tahini (pasta de sésamo) 3 cdas
    • Ajo 1 diente
    • Sal porción elemental
    • Aceite oliva porción elemental
    • Perejil picado 1 cda.

     Preparación

    • Guisar los garbanzos en agua y sal a lo largo de una hora, escurrirlos y reservar una taza del agua de la cocción, licuar los garbanzos añadiendo el agua de la cocción hasta que quede una pasta homogénea.
    • Aumentar el tahini, el diente de ajo pelado y machacado, el jugo de limón y la sal, mezclar hasta que quede con una consistencia suave.

     Roll de berenjenas

     Ingredientes

    • Berenjenas 2 unidades
    • Tomates secos 50 gramos.
    • Rúcula 1 paquete
    • Queso tybo 100 gramos.

     Preparación

    • Recortar la berenjena en láminas finas y guisar al horno con un chorrito de aceite de oliva, sal y pimienta a lo largo de 5 min. Retirar y dejar enfriar.
    • Dejar hidratando en agua caliente los tomates secos hasta que se encuentren tiernos, cortarlos en tiritas finas y reservar.
    • Hacer un rollito con las láminas de berenjenas colocándole adentro una feta de queso tybo, el tomate seco y 4 hojas de rúcula. Servirlo con cualquier dressing como una mayonesa de albahaca.

     Guacamole con chips de batatas

     Ingredientes

    • Palta 3 unidades
    • Cebolla morada 1 chica
    • Morrón rojo ½ unidad
    • Jugo de limón 2 unidades
    • Sal/pimienta porción elemental

     Pelar la palta y quitar el carozo, pisarla con un tenedor hasta que quede bien aplastada, añadir la cebolla y el morrón picado, el jugo de limón y mezclar hasta que esté todo bien incorporado. Acompañarlo con chips de batata frita.

     Para los chips de batata, cortar mediante una mandolina láminas bien finas de batata y freírlas en aceite no tan caliente para evitar que se quemen, retirarlas y colocarlas en un recipiente con papel de cocina, agregarle sal.