27 septiembre, 2023 1:33 am

    Los 10 mejores cócteles para disfrutar en otoño – Primera parte

    Para proseguir gozando tras el verano y sacarle el jugo a la nueva temporada en que las hojas caen y nos aproximamos al frío, te contamos cuáles son los diez mejores tragos para el otoño y de qué manera hacerlos en casa, en un curso de cocteleria o en un curso de bartender profesional.

    En este costado del planeta entramos en la estación más sepia de todas y cada una. Las hojas del los árboles van mudando de color y la temperatura comienza a descender. Con la intención de fortalecerla y acompañarla perfectamente, procuramos los sabores que mejor combinan con los meses de otoño en diez cócteles que nunca van a pasar de tendencia.

    Del inglés ‘cock’s tail’, nacieron en una cantina mexicana donde mezclaban múltiples géneros de aguardientes con jugos frutales que se veían como colas de gallo, de ahí su denominación cock tail, extendida en la actualidad y glorificada por bartenders, baristas y sumilleres de todo el planeta.

    Para gozar el otoño, precisamos cócteles de cuerpo pesado y perfume anaranjado, con aguardientes que animen la garganta y texturas mantecosas. De los sabores amargos a los más dulces, de la sal y el limón al café con crema, estos son nuestros cinco primeros tragos preferidos para conquistar el otoño.

    1. Margarita

    Merced a Jalisco y al agave por el milagro del tequila. Sin términos medios, o bien lo amas o bien lo detestas, y para los que gozan un buen tequila este coctel es uno de los más completos mientras que nos preparamos para el invierno.

    Hay todo género de mitos y leyendas sobre su auténtico origen. Uno de los más afamados es que el creador fue un camarero de Tijuana, México, que lo bautizó en honor a la increíble belleza de una joven bailarina llamada Margarita Carmen Pesado, quien entonces se transformaría en Rita Hayworth, una de las actrices más simbólicas del cine de Norteamérica. Otros afirman que lo ideó el gerente del Hotel Rizado en Puebla, México, en mil novecientos treinta y seis, para su novia que le agradaba tanto la sal y la empleaba para todo.

    Ya para los años cuarenta José Cuervo tenía campañas de publicidad con el leimotiv “Margarita: es más que un nombre de mujer”. Y, efectivamente, asimismo es una compañera ideal para el otoño.

    ¿De qué forma preparamos un buen Margarita?
    Con cincuenta ml de tequila, veinticinco ml de triple sec, quince ml de limas o bien limón, y sal.Tragos de Otoño

    Podemos batirlo con hielo y servirlo frozen, en las rocas o bien sin hielo, conforme el gusto individual y la temperatura del instante. Un margarita tradicional se sirve con los bordes remojados en limón y contorneados con sal.

    dos. Bloody Mary

    Nos ponemos más picantes y fogosos. Desde París, Francia, llega este coctel a base de vodka y jugo de tomate que aviva corazones y levanta el espíritu. Para los más valientes nada mejor que un exquisito bloody mary a lo largo de los días otoñales.

    Por su efecto placebo el bloody mary es un trago ideal para las resacas y se habitúa a tomar temprano, siendo uno de los protagonistas del brunch.

    Afirman que su nombre hace referencia a la reina María I de Inglaterra quien recibió la fama de “bloody”, sanguinolenta, por dar la orden para una atroz prosecución contra los protestantes en el siglo XVI. Existen múltiples fábulas en torno a su invención, la verdad es que el Bloody Mary es un coctel único en su especie, sabroso de principio a fin, y en otoño se goza más.

    ¿De qué forma preparar un Bloody Mary?
    En un vaso largo con hielo revolvemos suavemente cuarenta y cinco ml de vodka, noventa ml de jugo de tomate, un pellizco de sal y pimienta, tres gotas de salsa Worcestershire o bien salsa inglesa, salsa de Tabasco a piacere, y quince ml de jugo de limón o bien lima.

    Podemos decorarlo con una rodaja de lima, pepinillos en vinagre o bien, nuestro recomendado: unas ramas de apio fresco.

    tres. Negroni

    Tradicional de tradicionales, el Negroni es un piscolabis ideal mientras que la urbe se llena de hojas y empiezan los primeros fríos. A base de ginebra, el elixir de los dioses que enciende el cuerpo entero, el Negroni es uno de los tragos más tradicionales en la historia.

    Para preparar un Negroni:
    En un vaso bajo y ancho con cubos de hielo agregamos unas gotas de limón, y añadimos treinta ml de gin, treinta ml de Campari y treinta ml de vermú dulce. Lo más esencial es que las partes sean iguales a fin de que no sea demasiado fuerte ni demasiado dulce y que no se agüe, de ahí que es mejor que las bebidas estén frías y el hielo no sea picado. El jugo de limón potencia los sabores de las 3 bebidas.

    En la fórmula original, el Negroni se adorna con una rodaja de naranja en el filo del vaso o bien con un espiral de cascarilla de limón adentro. Es uno de los temtempiés más muy elegantes y sobresale cuando los días se acortan y el sol comienza a caer.

    cuatro. Manhattan

    Otro de los cócteles más conocidos en la historia del buen tomar. Protagonista en el cine de los años cuarenta y cincuenta, el Manhattan data de mil ochocientos noventa y nueve, en el momento en que un coronel de viaje en navío con amigos de la ciudad de Nueva York se quedó sin más ni más bebida que whisky y vermú y decidió entremezclarlos, con tan buenos resultados que mejoró la receta y la bautizó en honor a sus amigos de la isla. El día de hoy el Manhattan es un coctel internacional, distinguido y cosmopolita.

    ¿De qué manera hacer un Manhattan?
    El Manhattan es un piscolabis tradicional que nos transporta a la urbe de la ciudad de Nueva York y muy simple de preparar. Precisamos cincuenta ml de whisky a base de centeno, bourbon o bien whisky canadiense, veinticinco ml de vermú colorado y unas gotas de Angostura Bitters.

    Para un buen Manhattan tendremos que batir la coctelera con mucho hielo y servir en una copa fría sin hielo adornada con una cereza, guinda o bien rodaja de limón. Podemos escoger entre un “Dry Manhattan” utilizando vermú seco, o bien un “Perfect Manhattan” con partes iguales de vermú colorado y vermú seco.

    Old Fashioned

    Como su nombre lo señala es un coctel conservador y “chapado a la antigua”. El Old Fashioned es un trago elaborado que agranda el sabor del whisky, o bien el bourbon, con un complejo toque dulce y amargo y perfume de naranjas. El preferido de Don Draper en Mad Men, nos remite a la temporada dorada de los años sesenta y nos lleva a los bares ocultos de la ciudad de Nueva York.

    ¿De qué forma preparamos un buen Old Fashioned?
    Existen diferentes interpretaciones para su adecuada preparación, hay quienes utilizan 2 vasos, ciertos lo prefieren con whisky de centeno y otros con bourbon de maíz. La verdad es que se prepara en el vaso ancho y bajo que lleva su nombre.

    Uno de los métodos tradicionales es poner un terrón de azúcar en el vaso y salpicar con dos gotas de amargo de Angostura Bitters. Aguardar dos minutos y entremezclar bien hasta el momento en que se disuelva el azúcar y pintar el vaso. Añadimos dos cubos de hielo, servimos sesenta ml de whisky o bien bourbon y removemos suave y circularmente a lo largo de 1 minuto. Para finalizar, quemamos una cascarilla de naranja sobre el vaso para aromatizar con las chispas de su jugo y la agregamos. Asimismo se adorna con cascarilla de limón.

    Para sentirnos en el cosmos Mad Men y elevar unos grados la temperatura otoñal, el Old Fashioned es otro de nuestros tragos preferidos de la estación.